Espíritu Libre

por | Nov 15, 2019 | Exposiciones

¿Por qué pinto vinos y whiskies?

Soy una apasionada, las pasiones han sido en mi vida un motor para crecer desde que tengo memoria.

Desde muy pequeña supe que conectarme con mi voz interior era la manera en que quería vivir.

Esta forma de percibir la realidad desde la conciencia de cada instante, me llevó a descubrir que puedo interpretar mis sensaciones a través del arte, ya sea la música, la pintura o la escritura, y que esas interpretaciones pueden abarcar mundos muy diferentes y distantes aún en lo sensorial.

Hace años fui interesándome por el mundo del vino y del whisky, aprendiendo a degustarlos de manera consciente, y no tardó en surgir en mi la necesidad de transformar en pinturas lo que iba probando, según mi propia visión y experiencia sensitiva.

 

El origen de un sueño

 

En el 2019 empecé a pintar algunas fotos propias de las bodegas que había visitado en Mendoza el año anterior, y mientras pintaba, de pronto me di cuenta de que cuando degustaba un vino o un whisky, mi mente me llevaba a lugares y momentos específicos.

Decidí entonces llevar a las telas esas imágenes que acompañaban mi percepción, organizando las pinturas en dos series que iba realizando simultáneamente.

Quedaron así conformadas las series, «Espíritu Libre» y «Vinos y Viñedos»

La primera celebra la enorme tradición en el arte de hacer whiskies que ha llevado a Escocia a un lugar insuperable en la industria del noble destilado de maltas y granos.

La segunda rinde homenaje a la gran trayectoria vitivinícola argentina, el arte de hacer vinos que reflejen los terruños, la conexión del hombre con su universo y la búsqueda de la excelencia.

Mi visión artística se enfoca en la integración del ser humano con la naturaleza, recreando paisajes figurativos y abstractos, como representación del espíritu de cada bebida.

 

Traducir sensaciones en imágenes

 

En una suerte de percepción sinestésica, los aromas, sabores y texturas degustadas, se traducen en paisajes, contornos, colores y juegos de luz, interpretando en cada obra una síncresis de imágenes, asociadas por una subjetividad propia, que resaltan el carácter y personalidad de cada uno de los destilados, varietales y cortes representados.

Mi exposición individual «Espíritu Libre» llevada a cabo en la Casa de la Cultura de Buenos Aires, une las dos series de cuadros, desplegando 64 obras en la sala del primer subsuelo de este edificio histórico.

Esta muestra fue parte de «La Noche de los Museos 2019», con una cantidad de visitantes estimado en 6.000 personas.

Su inauguración contó con la presencia de la Bodega Malandra, originaria de Mendoza, que ofreció una degustación de 3 de sus vinos, que también interpreté en mis pinturas.

De esta forma, los concurrentes pudieron hacer la experiencia de percibir los colores, aromas y sabores de los vinos mientras observaban las obras que los homenajeaban, lo que les brindó una nueva perspectiva desde donde analizar sus propiedades organolépticas, más allá del disfrute artístico.

Actualmente continúo creando sobre estos temas, pero he decidido expandir mi paleta para sumar interpretaciones artísticas de destilados y vinos de otras partes del mundo.

Me encuentro preparando las próximas exposiciones individuales, que este año estarán dedicadas enteramente a cada temática por separado.

 

Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, participante de La Noche de los Museos 2019
Av. de Mayo 571, Buenos Aires, Argentina

Del 30 de octubre al 7 de noviembre de 2019

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Muestra Invernal

Muestra Invernal

En esta oportunidad expuse dos obras de 80 x 100 cm pertenecientes a la Serie "Renacer en Epecuén": "Una noche encantada" que muestra un paisaje nocturno de los árboles de Epecuén "Agua de cielo", un rojo atardecer del Lago Epecuén, con el sol poniente y los árboles...

Renacer en Epecuén

Renacer en Epecuén

Desde el año 2018 he realizado una amplia producción de pinturas relacionadas con Villa Epecuén y sus paisajes únicos. Epecuén es un pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que desde sus ruinas despliega una belleza única y sobrecogedora. Es reconocida por sus...

Borges Under Art

Borges Under Art

Esta exposición colectiva multidisciplinaria de Artes Visuales, formó parte de La Noche de los Museos 2018. Miles de personas pudieron ver y valorar las obras de artistas consagrados y emergentes que formaron parte de ella. Mi participación fue con la Serie "Rapsodia...

Luces de Octubre

Luces de Octubre

En una casona tradicional del Barrio Norte se realizó esta exposición colectiva de Artes Visuales, en la que participaron cinco obras mías, pintadas ese mismo año.  "Variaciones sobre un ocaso en el Río de la Plata" una imagen onírica de un atardecer en el río,...

Las mujeres de Frida

Las mujeres de Frida

Como celebración a la figura de Frida Kahlo en el mes de la mujer, se llevó a cabo esta exposición colectiva multidisciplinaria de Artes Visuales, donde cada artista celebró la imagen femenina desde su particular visión. Yo elegí mi obra "Mujer Águila" para formar...